Presupuesto Gráficos.
Al transcurrir la carrera en producción gráfica, me di cuenta que lo mas me atraía de la industria era los presupuestos. Sera porque siempre me gusto la matemáticas. Al recibirme estuve buscando por un año alguna empresa que me la oportunidad de trabajar en este puesto. En diciembre buscando trabajo apareció un aviso que decía se solicita presupuestista gráfico Junior. Me postule la empresa era Arcángel Maggio, después de 5 entrevista unos días antes de festejar navidad sonó el teléfono. Quedaste seleccionado para trabajar en la empresa.
El 4 de Enero arranca este nuevo desafió, al principio fue muy duro de pasar de trabajar de 6 de la mañana hasta las 14 horas a 9 a 18 horas. De conocer nuevas compañeros y estructuras de trabajo.
El presupuesto comienza cuando algún cliente tiene una necesidad de un elemento gráfico. Comenzamos a explicar por lo mas fácil volantes, flyers y afiches. Estos pueden variar de tamaño en nuestra empresa va desde una tarjeta personal a un afiche 72 x 102 cm. Los colores lo mas habitual seria un 4/4 colores (Cyan, magenta, negro y amarillo) pero también hay ocasiones que un cliente nos pide algún color pantone también llamado color especial. Ademas debemos saber en que sustrato lo necesita el cliente puede variar entre un papel obra, ilustración y cartulina. Cuando ya tenemos estos datos el presupuestista empieza a cotizar buscando en principio un papel adecuado para no tener desperdicio. Segundo paso calcular la tinta. Tercero el post impresion en esta caso es muy sensillo es solo agregar una guillotina para el corte. Por ultimo paso esta ver en que caja podemos enviar el producto y el transporte.
El presupuesto comienza cuando algún cliente tiene una necesidad de un elemento gráfico. Comenzamos a explicar por lo mas fácil volantes, flyers y afiches. Estos pueden variar de tamaño en nuestra empresa va desde una tarjeta personal a un afiche 72 x 102 cm. Los colores lo mas habitual seria un 4/4 colores (Cyan, magenta, negro y amarillo) pero también hay ocasiones que un cliente nos pide algún color pantone también llamado color especial. Ademas debemos saber en que sustrato lo necesita el cliente puede variar entre un papel obra, ilustración y cartulina. Cuando ya tenemos estos datos el presupuestista empieza a cotizar buscando en principio un papel adecuado para no tener desperdicio. Segundo paso calcular la tinta. Tercero el post impresion en esta caso es muy sensillo es solo agregar una guillotina para el corte. Por ultimo paso esta ver en que caja podemos enviar el producto y el transporte.
Los presupuestos son el pilar en la industria grafica, crucial diria yo, ya que si un presupuesto bien pasado, se puede o bien perder dinero o perder un cliente , ya que podemos calcular mal (por ejemplo) la cartulina y nos quede chica por lo que no sirva para el trabajo y tengamos que pedir nueva cartulina lo que encareceria el trabajo y atrasaria fechas de entrega.
ResponderEliminarComo asi tambien calcular mal y poner mas caro algun proceso y pasar un presupuesto elevado lo que podria llegar a hacer peder la venta.
Por mi parte nunca tuve la oportunidad de trabajar con presupuestos, que como se comenta anteriormente es unos de los pilares importantes en la industria ya que se aprender a calcular los costos desde la materia prima junto a todo lo que conlleva el proceso de elaboración y armado del producto. Me parece una experiencia interesante ya que tambien está relacionado con lo comercial y ventas.
ResponderEliminarEl area de presupuestos es sin duda una de las mas importantes de la empresa.
ResponderEliminarEstablecer criterios junto con la dirección, conocer costos de materia prima e insumos, conocer los procesos productivos internos y la posibilidad de terciarizarlos y sus costos, son algunos de los items a tener en cuenta en esta tarea.