martes, 29 de septiembre de 2015

Serigrafia

Serigrafia

El sistema de impresión mas antiguo podemos llegar a decir, se dice que en China y japón donde los habitantes estampaban sus tejidos usando hojas de plátano, previamente recortadas con dibujos y que, puestas sobre los tejidos, empleaban unas pinturas vegetales que coloreaban aquellas zonas que habían sido recortadas.

En la actualidad se utilizan con la ayuda de la tecnología impresoras de serigrafia industriales moviendo la racla haciendo la presión justa, necesaria sobre el chablon y quedando impresión perfectas sobre diversos materiales. El material es apto para la tinta serigrafica digamos que podemos imprimir cualquier material. Tenemos materiales que aveces no aceptan estas tintas pero a través de un tratamiento corona podemos cambiar la superficie y poder anclar estas tintas.

Este sistema es muy sencillo hasta podemos hacerlo como hobby sin tener una impresora industrial. La malla esta compuesta por un marco que puede ser de madera, el tejido el elemento mas importante es donde se va a encontrar la imagen a imprimir. Esta imagen se puede dibujar sobre el tejido emulsionar la imagen y revelarla a través de luz este es un método muy casero es para imprimir con muy baja calidad.

La racla puede ser de caucho es la que con presión sobre el chablon y nuestro sustrato. Donde tenemos imagen la tinta pasa por el tejido y con esa presión queda la imagen dibujada en el sustrato. Esto es muy elemental pero la verdad que es un sistema muy noble y para empezar un negocio puede llegar ser muy útil.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Redes Sociales

Redes Sociales

Les voy a comentar como fue en mi vida, el tema de redes sociales. Todo comenzó cuando por primera vez me hice un mail. Esto ocurrió en el año 2001, por la cuenta de Yahoo, no tuve muy buena experiencia del mismo. Entonces a los meses apareció el hotmail que venia con una aplicación muy buena. El MSN o Messenger, la verdad que para la época una aplicación perfecta, podíamos con varias personas chatear a la vez. También era privado porque solo podías hablar con personas que vos tenias el mail. En ese tiempo en mi casa no tenia computadora en mi casa, a veces para tener un partido de fútbol ibas al ciber te conectabas con amigos y salia un partidito era genial. Capaz un ciber era un poco mas social porque en ese entorno vos jugabas a distintos juegos y todos estábamos en un mismo lugar. Conocías nueva gente del barrio. Eso si al no trabajar había que pedir dinero a los papis para poder ir. En el secundario apareció una nueva aplicación que se llamaba fotolog, no era muy de mi agrado, en este había que subir una foto vos la comentabas y a su vez tus amigos te comentaban.

Hasta que el señor Mark Zuckerberg quien invento el facebook, de mi consideración la mejor red social hasta el momento, en esta aplicación con amigos podemos subir fotos, comentar, en algunos casos encontrar gente hacías mucho tiempo no veías. También te podes enterar de acontecimientos o noticias Relevantes. Como por ejemplo de mi club preferido el Club Atlético Huracán. Algunas noticias horarios de partidos, ventas de entradas, lesionado del equipo etcétera. El Facebook tiene un chat que es bastante rápido podemos hacer grupos tanto privados o públicos.

Por ultimo que voy a comentar el es TWITTER, soy sincero la verdad apenas me hice una me pareció muy malo. En la materia de Informática y comunicaciones, me lo hicieron reflotar, por ahora lo estoy probando. En otra entrega de Redes sociales le voy a comentar como me fue con TWITTER.


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Presupuestos


Presupuesto Gráficos.

Al transcurrir la carrera en producción gráfica, me di cuenta que lo mas me atraía de la industria era los presupuestos. Sera porque siempre me gusto la matemáticas. Al recibirme estuve buscando por un año alguna empresa que me la oportunidad de trabajar en este puesto. En diciembre buscando trabajo apareció un aviso que decía se solicita presupuestista  gráfico Junior. Me postule la empresa era Arcángel Maggio, después de 5 entrevista unos días antes de festejar navidad sonó el teléfono. Quedaste seleccionado para trabajar en la empresa. 

El 4 de Enero arranca este nuevo desafió, al principio fue muy duro de pasar de trabajar de 6 de la mañana hasta las 14 horas a 9 a 18 horas. De conocer nuevas compañeros y estructuras de trabajo. 

El presupuesto comienza cuando algún cliente tiene una necesidad de un elemento gráfico. Comenzamos a explicar por lo mas fácil volantes, flyers y afiches. Estos pueden variar de tamaño en nuestra empresa va desde una tarjeta personal a un afiche 72 x 102 cm. Los colores lo mas habitual seria un 4/4 colores (Cyan, magenta, negro y amarillo) pero también hay ocasiones que un cliente nos pide algún color pantone también llamado color especial. Ademas debemos saber en que sustrato lo necesita el cliente puede variar entre un papel obra, ilustración y cartulina. Cuando ya tenemos estos datos el presupuestista empieza a cotizar buscando en principio un papel adecuado para no tener desperdicio. Segundo paso calcular la tinta. Tercero el post impresion en esta caso es muy sensillo es solo agregar una guillotina para el corte. Por ultimo paso esta ver en que caja podemos enviar el producto y el transporte.